Some authors have maintained that the amount of variation in our domestic productions is soon reached, and can never afterward be exceeded. It would be somewhat rash to assert that the limit has been attained in any one case; for almost all our animals and plants have been greatly improved in many ways within a recent period; and this implies variation. It would be equally rash to assert that characters now increased to their utmost limit, could not, after remaining fixed for many centuries, again vary under new conditions of life. No doubt, as Mr. Wallace has remarked with much truth, a limit will be at last reached. For instance, there must be a limit to the fleetness of any terrestrial animal, as this will be determined by the friction to be overcome, the weight of the body to be carried, and the power of contraction in the muscular fibres. But what concerns us is that the domestic varieties of the same species differ from each other in almost every character, which man has attended to and selected, more than do the distinct species of the same genera. Isidore Geoffroy St. Hilaire has proved this in regard to size, and so it is with colour, and probably with the length of hair. With respect to fleetness, which depends on many bodily characters, Eclipse was far fleeter, and a dray-horse is comparably stronger, than any two natural species belonging to the same genus. So with plants, the seeds of the different varieties of the bean or maize probably differ more in size than do the seeds of the distinct species in any one genus in the same two families. The same remark holds good in regard to the fruit of the several varieties of the plum, and still more strongly with the melon, as well as in many other analogous cases.
Algunos autores han sostenido que, en nuestras producciones domésticas, pronto se llega al total de variación, y que éste no puede después, de ningún modo, ser rebasado. Sería algo temerario afirmar que en algún caso se ha llegado al límite, pues casi todos nuestros animales y plantas han sido muy mejorados en distintos aspectos dentro de un período reciente, y esto significa variación. Sería igualmente temerario afirmar que caracteres aumentados actualmente hasta su límite usual no puedan, después de permanecer fijos durante muchos siglos, variar de nuevo en nuevas condiciones de vida. Indudablemente, como mister Wallace ha hecho observar con mucha verdad, un límite será al fin alcanzado; por ejemplo: ha de haber un límite para la velocidad de todo animal terrestre, pues estará determinado por el rozamiento que tiene que vencer, el peso del cuerpo que tiene que llevar y la facultad de contracción en las fibras musculares; pero lo que nos interesa es que las variedades domésticas de la misma especie difieren entre sí en casi todos los caracteres a que el hombre ha prestado atención y que ha seleccionado más de lo que difieren las distintas especies de los mismos géneros. Isidore Geoffroy Saint-Hilaire ha demostrado esto en cuanto al peso, y lo mismo ocurre con el color y, probablemente, con la longitud del pelo. Por lo que se refiere a la velocidad, que depende de muchos caracteres del cuerpo, Eclipse fue mucho más veloz, y un caballo de tiro pesado es incomparablemente más fuerte que cualesquiera dos especies naturales pertenecientes al mismo género. De igual modo, en las plantas, las semillas de las diferentes variedades de la judía o del maíz probablemente difieren más en tamaño que las semillas de distintas especies de cualquier género de las dos mismas familias. La misma observación puede hacerse respecto al fruto de las diferentes variedades del ciruelo y, todavía con mayor motivo, para el melón, lo mismo que en muchos otros casos análogos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario